top of page

Incremento de casos de la variante delta aproximarían el inicio de una tercera ola en el Perú

Erika Cobeñas

Actualizado: 31 ago 2021

SUGIEREN A LA POBLACIÓN AUMENTAR LOS CUIDADOS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19.

Falta de recursos agravaría el panorama del Perú, ante una posible tercera ola. (Foto: Jhonel Rodríguez Robles/Andina)
Falta de recursos agravaría el panorama del Perú, ante una posible tercera ola. (Foto: Jhonel Rodríguez Robles/Andina)

En las últimas semanas se ha registrado el incremento en un 40% de los casos de la variante delta en el Perú. El Instituto Nacional de Salud (INS) indicó que ya son 9 regiones en donde se presenta la variante, aunque la mayoría de los casos son reportados en Lima (39), le sigue callao (16), Junín (16), Ica (14), Cerro de Pasco (10), Arequipa (7), Huancavelica (1), Ayacucho (1) y Apurímac (1); formando un total de 105 pacientes contagiados con la variante delta a nivel nacional.

En Lima, la referida variante, se ha propagado en Comas, Ate, Cercado de Lima, Los Olivos, San Borja, Independencia y La Molina.

El martes 17 del presente mes, el asesor del Ministerio de Salud, Antonio Quispe, informó que el 100% de las muestras de coronavirus dieron positivo a la variante delta.

"El dato más relevante es el tema del incremento del porcentaje de las muestras de la última semana. Las 34 muestras que se agregaron la última semana son todas positivas a la variante delta", indicó a un programa de RPP.

Es importante redoblar los cuidados de bioseguridad para evitar mayor propagación. (Foto: Jessica Vicente/El Comercio)
Es importante redoblar los cuidados de bioseguridad para evitar mayor propagación. (Foto: Jessica Vicente/El Comercio)

Por su lado, el ministro de salud, Hernando Cevallos, ante el incremento de casos informó que el país estaría ya ingresando a una posible tercera ola; por lo que indicó que el Minsa está acelerando los planes ante esta eventual situación.

Ante este escenario, el ministro de salud indica a la población redoblar los cuidados para evitar una mayor propagación.


PONGO EL HOMBRO

Recuerda que este sábado 21 y domingo 22, se llevará a cabo la quinta vacunatón en Lima, callao y 15 regiones. La meta actual es lograr colocar 600,000 dosis de la vacuna contra el coronavirus a nivel nacional. Para lima y callao es conseguir aplicar 300,000 dosis y en las otras regiones, como Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Piura, Ica, Cusco, Puno, Amazonas, Tacna, Moquegua, Áncash, Huánuco, Huancavelica, Apurímac y Lima Región; las 300,000 dosis restantes.

Los vacunatorios atenderán 36 horas ininterrumpidas, iniciando desde las 7 a.m. del sábado 21, hasta las 7 p.m. del domingo 22.

Recuerda que se vacunará a personas mayores de 38 años que requieran de su primera dosis, a rezagados de primera o segunda dosis, gestantes de 28 semanas a más y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page