El presidente de concejo,Guido Bellido,presentó su renuncia a pedido del presidente de la nación Pedro Castillo.
“Habiendo cumplido con todas las funciones correspondientes a la institución, cumplo en alcanzar mi renuncia irrevocable al cargo de Presidente del Consejo de Ministros, conforme usted me ha solicitado y en esa línea, quedo a total disposición para efectuar de manera ordenada la transferencia de gestión correspondiente”, se lee en la carta que realizó el ex jefe de ministros.
Al mencionar que aceptó la renuncia de Bellido, Castillo indicó que se debe procurar que haya tranquilidad y cohesión en el gobierno, así como la cuestión de confianza y/o censuras no deben ser utilizadas para crear conflictos políticos.
“Mi gobierno, en su compromiso por abordar prioritariamente los grandes problemas que tiene el país como son la salud, el hambre, la pobreza, he decidido tomar algunas decisiones en favor de la gobernabilidad”, señaló el jefe de Estado en su mensaje a la Nación.
Pedro Castillo procedió a firmar, la renuncia del presidente del Concejo de Ministros. Y recalcó que viene trabajando arduamente para cumplir con todos los compromisos asumidos por el pueblo.
“El Perú espera mucho de sus autoridades. Es el momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posiciones partidarias aisladas. Por ello, informo al país que el día de hoy, hemos aceptado la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte”, manifestó.
Castillo, agradeció al PCM agradeció por los servicios prestados a la nación. También,indicó que el actual gobierno tiene el compromiso de abordar prioritariamente los grandes problemas que tiene el país como son la salud, el hambre y la pobreza, motivo por el cual decidió tomar decisiones en favor de la gobernabilidad.
“El equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia. Debe procurar tranquilidad y cohesión en el Gobierno. Es así que tanto la cuestión de confianza, como la interpelación y la censura no deberían usarse para crear inestabilidad política”, reconoció Pedro Castillo.
Comments