top of page

Gobierno del Perú informa que a partir del 15 de diciembre se exigirá carnet de vacunación

Erika Cobeñas

El Gobierno dispuso que a partir del 15 de diciembre, será obligatoria la presentación de constancia de protección completa contra la COVID-19. No obstante, hay regiones que ya han aprobado normas que obligan a la población cumplir con este requisito para ingresar a espacios cerrados.


A partir del 15 de diciembre, se exigirá el carnet de vacunación para entrar a lugares públicos. Foto: Minsa

Es el caso de Junín, la ordenanza regional señala que, si no se presenta el certificado de vacunación, no se permitirá el acceso a ningún establecimiento y se le invitará a inmunizarse.


Sin embargo, en caso insista en ingresar “se le entregará una declaración jurada que deberá firmar haciéndose responsable si se infecta o transmite el virus”.


La situación es similar en Ica. El consejero regional, Boris Díaz Huamaní, dice que “las restricciones se están implementando de manera progresiva, por lo que en esta primera etapa es más educativa, no solo para la población, sino también para los establecimientos”. ‘’Esta norma no restringe (el ingreso a las personas), más (lo que) hace es concientizar y educar’', sostiene.


En Apurímac también se aprobó una ordenanza regional el 30 de setiembre. En esta se señala que es obligatoria la presentación del carné de vacunación para acceder a cualquier lugar público, esto con el fin de evitar contagios y continuar con la inmunización.


Mientras que en Huánuco, según la web del gobierno regional, ya se avanza el proyecto de ordenanza para exigir el carné de vacunación.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page