El CEO de Facebook anuncia la renovación de su marca y ahora se llamará “Meta”.
“Meta” representará mejor las actividades que realiza la empresa. Además, el motivo de este cambio se debe a la evolución que tiene la empresa, puesto que “Facebook” ya no los representa al tener diversas aplicaciones como: Instagram, Facebook, WhatsApp, Workplace, Messenger, Oculus y Portal. Es importante mencionar, que esta renovación no afectará los nombres de las redes sociales mencionadas.
El camino hacia el “metaverso” o hacia el futuro, es como se define esta nueva etapa de la compañía de Mark Zuckerberg, la cual se anunció en el evento Facebook Connect 2021.
El significado del logo que aparece al costado del nuevo nombre de la empresa significa lo siguiente:
Infinito: Es algo cíclico, que nunca se acaba y está en constante renovación.
Inicial de Mark Zuckerberg: Este símbolo representa la inicial de su nombre “M”, ya que es el dueño de la compañía.
ADN: El fundador explicó, que hace referencia al código genético, es decir el diferencial que tiene sus colaboradores, porque el ADN de la empresa es crear tecnología.
¿Qué significará el “metaverso”?
El CEO de la compañía, asegura que este será un nuevo paso para la era digital, porque todo lo que se ve en una pantalla de celular u ordenador, será un mundo virtual y en esta se podrá estar interconectado con otros usuarios, para diversos fines como entretenimiento, socialización o educación. Incluso, se podrá tener reuniones sin salir de casa, ya que se podrá ver a las otras personas mediante hologramas. Además, dentro de este "metaverso", se podrá interactuar con figuras 3D.
Por ahora, Zuckerberg está trabajando con las gafas de realidad aumentada para conocer cuanta tecnología puede caber en unos lentes.
Por último, este nuevo camino busca interconectar todas las plataformas para que se pueda navegar e interactuar con otros sin ningún problema. Incluso, Zuckerberg mencionó lo siguiente “Facebook se creó para conectar a la gente y ahora conectaremos a la gente a través del metaverso”
Comments