top of page

Abimael, la historia del genocida más grande del Perú

Jean Pierre López

Abimael Guzmán Reinoso, o más conocido como como “Presidente Gonzalo”. Uno de los terroristas más sanguinarios que acabó con miles de personas entre los años 1980 – 1998.


La captura de Abimael fue un hito contra la lucha contra el terrorismo (Foto: La Tercera)

El grupo terrorista Sendero Luminoso comenzó con sus acciones desde 1980, luego de las elecciones generales de ese año. Donde, Fernando Belaúnde Terry ganó la presidencia por segunda vez. Este grupo guerrillero armado comandado por el “Presidente Gonzalo”, inició sus actos contra miles de compatriotas.


Recalcando los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez tenían información sobre los indicios de la organización terrorista Sendero Luminoso. Sin embargo, los tildaron de inofensivos como grupos de extrema izquierda. Por otro lado, al comenzar el segundo gobierno de Terry, en Chuschi un grupo armado quemaron las ánforas de votación en una acto “democrático” según sus ideologías maoísta-leninista-marxista. Este acto fue tildado de extremista y minimizado por el gobierno de Terry.



Basado en el concepto de José Carlos Mariátegui, el partido de izquierda comenzó a forjarse desde la Universidad Nacional SanAgustín de Arequipa, cuando estudiaba como un típico universitario. Para poder desplazar su ideal como profesor en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Con ello, comenzó a reunir a grupos de jóvenes interesados por la ideología maoísta, para después incentivarlos a iniciar una lucha armada.


Los atentados, asesinatos y destrucción a propiedad fueron incrementando con el pasar de los días. El estado sanguinario de SenderoLuminoso era llegar al poder a través del fusil, a través del conducto armado. Desde los gobiernos militares hasta la llegada de Fujimori, el Perú sucumbió ante el terrorismo con una lucha interminable por llegar al poder. Con la creación del Gein en 1992 en el gobierno de Fujimori, se pudo accionar en contra de Guzmán y lograr su captura.


El sanguinario líder tuvo varios juicios contra crímenes de lesa humanidad (Foto: El Comercio)

El genocida más grande del Perú fue capturado el 12 de septiembre de 1992, en la llamada operación ‘Victoria'. La realización de esta captura tuvo con fin liquidar al cabecilla de la organización terrorista, sin embargo, se capturo ileso y sin daños a los oficiales. Tras 29 años encerrado en la BaseNaval, murió luego de un ataque de neumonía y cremado para que sus restos no sean venerados. El más grande asesino del Perú murió un 11 de setiembre del 2021.

8 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page